
Sebastián Morte
Con tinta líquida o digital, 24 ilustraciones hechas por artistas chilenos, fueron seleccionadas por un distinguido jurado representando a Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, para convertirse en la ganadora del la segunda versión del concurso Mala Memoria.
Desde trazos gruesos hasta puntillismo detallado, las ilustraciones participantes representan a distintas técnicas y corrientes artísticas. La veintena de artistas detrás de los dibujos, empinaron sus pinceles para retratar una escena de la época más oscura de la historia chilena.
“La idea de este proyecto es incentivar a que los jóvenes creen sus propias ilustraciones y así
continuar fortaleciendo la voluntad nacional para que nunca más se repitan hechos que afecten la dignidad del ser humano”, señala el sitio de Mala Memoria.
Es por lo anterior, que los jóvenes retrataron episodios como la “desaparición” de la profesora Marta Ugarte -y su falsa cobertura de prensa-, los desahucios liderados por militares, y el asesinato del cantautor chileno Víctor Jara.
Además del jurado compuesto por figuras como diseñador Alberto Montt o Guillermo Galindo, conocido por sus viñetas de Mala Imagen, y otros exponentes del arte y diseño nacional, los usuarios de redes sociales también podrán elegir a uno de los ganadores.
“Como jurado ya dimos nuestra opinión (…) y ahora queremos invitar al público en general a que vote por sus ilustraciones favoritas”, cuenta Guillermo Galindo en el video de la convocatoria.
El arista premiado por “Voto Popular”, será seleccionado según la cantidad de likes que reciba la imagen en el álbum oficial publicado en Facebook hasta el 9 de diciembre. Por otra parte, los tres primeros lugares escogidos al día siguiente, podrán obtener hasta 600 mil pesos como premio, además de un Kit Color.
A continuación conoce las 24 obras seleccionadas a nivel nacional, que presentan distintos episodios ocurridos durante el mandato militar. Para votar por alguna de ellas haz clic aquí.
1. “11:52″ por Scifuentes

Sebastián Andrés Cifuentes Tapia
2. “Holograma” por Birck

Christopher Miguel Espinoza Gómez
3. “Enfermedad Crónica Nacional” por Ignes

Pablo Ignacio Mozó Araya
4. “Memoria ayer versus hoy” por Natichuela

Natalia Silva Perelman
5. “Ñata del Dictador en Patio 29″ por Malagestado

Israel Patricio Matus Alarcón
6. “Donde están” por Seyre

Sergio Alejandro Fierro Pacheco
7. “La inmolación de Sebastián Acevedo” por Kafke

Nicolás Gonzalo Acevedo Avendaño
8. “Para que nunca más vuelvan las ratas asesinas” por Andy

Magdalena Hurtado
9. “Mátame de frente” por Sabor

Álvaro Sebastián Acevedo Marchant
10. “Miedo al vacío (horror vacui)” por Sebastián Morte

Sebastián Jair Maureira Flores
11. “400 cuerpos al mar” por Cococha

María del Pilar Valdivia Iglesias
12. “Matanza de Liquiñe” por Enredo

Jorge Luis Campos Herrera
13. “Nostalgia en Lonquén” por Cotepajarito

María José Adasme Alarcón
14. “Por mis hijos” por Moriven

Francisca Pía Luco Verdugo
15. “Bim bam bum, Bang bang bang” por FigVrin

Felipe Ignacio Gaytán Vilugrón
16. “El mar no quiso a Marta Ugarte” por Omi

Dominga Del Campo Salinas
17. “7.10.73″ por NM

Consuelo Astorga Tapia
18. “En memoria de Marta Ugarte” por Mari

Mariana Alejandra Arellano Rojas
19. “Allanamiento” por Rodrigo

Rodrigo Andrés Contreras González
20. “Fusilamiento” por Walla

Camilo Andrés Chicahuale Beltramín
21. “Doble combustión” por Retoña

Antonia Constanza Meyer Torralbo
22. “Himno para Recordar” por Itata Martínez

María Ignacia Martínez Vial
23. “Bala loca silenciosa” por Manni

Giovanni Cristopher Contreras Espinace
24. “El Derecho de vivir en Paz” por Xaca

Javier Jesús Calvert Covarrubias